La segoviana Raquel Yagüe Alonso, con Beatriz Yagüe López como ayudante, se impuso ayer en la novena edición del Concurso de Jóvenes Cocineros Ciudad de Segovia, enmarcado en la décimo séptima Semana de Cocina Segoviana, que organiza la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS). El primer premio estaba dotado con 800 euros en metálico y trofeo.El segundo premio del concurso, dotado con 400 euros y trofeo, recayó en Rodrigo Montesinos Lemus, de San Sebastián, con Carlos Francisco Fernández Viyella como ayudante; mientras el tercer puesto, dotado con 250 euros y trofeo, fue para Antonio Herrero Gila, de Roda de Eresma (Segovia), con Sergio Fernández de Miguel como ayudante. El premio a la receta más original, con 250 euros y trofeo, fue para Daniel Hernández Cubo, de Vegas de Matute (Segovia, con Estrella Tapias Gómez como ayudante.En esta novena edición del concurso Ciudad de Segovia, que se desarrolló desde las diez de la mañana en la carpa instalada en el Paseo del Salón, tomaron parte diez jóvenes cocineros, menores de 26 años, auxiliados por sus respectivos ayudantes. Seis de los participantes eran segovianos, mientras el resto procedían de San Sebastián, Salamanca y Logroño.Los participantes tuvieron que elaborar, en un tiempo máximo de tres horas, una receta con lubina y otra con Lechazo de Castilla y León, debiendo usarse en al menos una de las recetas Vino Blanco de Nieva. Un jurado técnico valoró el trabajo de los participantes durante su ejecución de las recetas, para después pasar a degustar los platos.El jurado, presidido por Salvador Gallego, presidente de la Asociación de Cocineros de España, estuvo integrado por Fernando Lázaro, periodista gastronómico; Sergio Guzmán (cocinero); Miguel Ángel de Andrés (vicepresidente de Jóvenes Restauradores de España); y Pedro Carabias Pascual (Asociación de Cocineros de Segovia). El jurado técnico estuvo integrado por Raúl Gala (presidente de la Asociación Gastronómica del Tostón); Diego Jiménez (jefe de cocina del Hotel San Antonio el Real); Jesús García (jefe de cocina de Hostería Ca-Techu) y Pedro Olmedo (jefe de cocina del Casino de Torrelodones).
martes, 13 de abril de 2010
Los mejores cocineros y las estrellas michelin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3MWXeqJwfkugoT2g8x0r1lI8UX7uCJoZ0fH-RX9iFFdjU89wgYxSCTIhTX5fb5Hhnam4wRfpJ0boY-vdJ1Q6XkSNSh-noZ7bvch4-D6GvTjtHDYWScC7YvYaauEFOqE1ittRyyLpb5Oc/s320/kabukin.jpg)
Joan Roca es así el séptimo cocinero con "tres estrellas" , rompiendo el empate que durante los últimos años había entre País Vasco y Cataluña. Los otros seis son, por orden de adjudicación, Juan Mari Arzak, restaurante 'Arzak' (San Sebastián-Guipuzcoa), Santi Santamaría, restaurante 'Can Fabes' (San Celoni-Barcelona), Ferrán Adriá, restaurante 'El Bulli' (Rosas- Girona), Martín Berasategui, restaurante 'Martín Berasategui' (Lasarte- Guipuzcoa), Carme Ruscalleda (Sant Pau-Barcelona) y Pedro Subijana (San Sebastián-Guipuzcoa).Suben a dos estrellas los restaurantes 'Casa Marcial de Arriondas', en Asturias, 'Lasarte de Barcelona' del cocinero Martín Berasategui, 'La terraza del Casino', en Madrid, que lleva el chef Paco Roncero y 'Les Cols', en Olot. Junto con Joan Roca, el cocinero Martín Berasategui es otro de los grandes ganadores de esta edición al suma entre todos sus restaurantes 6 estrellas. 3 por su restaurante Martín Berasategui en Lasarte (Guipuzcoa), 2 estrellas por su restaurante Lasarte de Barcelona y 1 estrella por M.B. de Guía de Isora (Tenerife). Mientras que el restaurante 'Tristán', de Portals Nous, en Mallorca pierde su segunta estrella, los restaurantes de la edición 2009 que conservan sus dos estrellas son 'Abac', de Barcelona; 'Atrio', de Cáceres; 'El Poblet', de Denia (Alicante); 'Mugaritz', de Rentería (Guipúzcoa); 'Sergi Arola Gastro' y 'Santceloni', de Madrid, y 'La Alquería de la Hacienda Benazuza' de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
Obtienen su primera estrella los restaurantes El Etxebarri Axpe (Vizcaya), la Enoteca del Hotel Arts de Barcelona, A Estación de Cambre (A Coruña), M.B. de Guía de Isora (Tenerife), Bo,Tic, de Corça (Gerona), Julio Fontanar dels Alforíns (Valencia), La Fonda Xesc Gombrèn (Gerona) o Cocinandos de León (León)Otros restaurantes que también han adquirido su primera estrella han sido As Garzas, de Malpica (A Coruña), La Cabaña de la Finca Buenavista (Murcia), Alejandro de Roquetas del Mar (Almería), Torreó de L'India de Xerta (Tarragona).
La ciudad de Madrid consigue su primera estrella para los restaurantes Diverxo, Kabuki Wellington, Ramón Freixa y el restaurante La Broche, pilotado actualmente por el chef Angel Palacios. La Broche perdió su estrella coincidiendo con la marcha de Sergi Arola que dejó La Broche para crear su propio restaurante Sergi Arola Gastro en Madrid que en esta edición sigue conservando sus dos estrellas Michelin.
Obtienen su primera estrella los restaurantes El Etxebarri Axpe (Vizcaya), la Enoteca del Hotel Arts de Barcelona, A Estación de Cambre (A Coruña), M.B. de Guía de Isora (Tenerife), Bo,Tic, de Corça (Gerona), Julio Fontanar dels Alforíns (Valencia), La Fonda Xesc Gombrèn (Gerona) o Cocinandos de León (León)Otros restaurantes que también han adquirido su primera estrella han sido As Garzas, de Malpica (A Coruña), La Cabaña de la Finca Buenavista (Murcia), Alejandro de Roquetas del Mar (Almería), Torreó de L'India de Xerta (Tarragona).
La ciudad de Madrid consigue su primera estrella para los restaurantes Diverxo, Kabuki Wellington, Ramón Freixa y el restaurante La Broche, pilotado actualmente por el chef Angel Palacios. La Broche perdió su estrella coincidiendo con la marcha de Sergi Arola que dejó La Broche para crear su propio restaurante Sergi Arola Gastro en Madrid que en esta edición sigue conservando sus dos estrellas Michelin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)